脷ltimas noticias :
馃敶馃尀 PREP脕RATE, UNAM INFORMA SE APROXIMA R脡CORD HIST脫RICO DE CALOR EN LOS PR脫XIMOS D脥AS
jueves mayo 23, 2024

鈥n los siguientes 10 a 15 d铆as M茅xico experimentar谩 las mayores temperaturas registradas en la historia y esto podr铆a generar altos niveles de contaminantes debido a la presencia de ozono, alertaron investigadores del Instituto de Ciencias de la Atm贸sfera y Cambio Clim谩tico (ICAyCC) y del Programa de Investigaci贸n en Cambio Clim谩tico, de la UNAM.

Cient铆ficos de la UNAM consideran que es una condici贸n sin precedentes y sugieren a la sociedad reducir la exposici贸n al Sol, vestir colores claros, usar bloqueador solar e hidratarse constantemente, entre otras medidas

Es muy probable que 2024 sea el a帽o m谩s c谩lido del que se tiene registro; ya hab铆amos alertado que debido al Fen贸meno del Ni帽o se presentar铆a un significativo aumento de temperatura

Jorge Zavala Hidalgo, director del ICAyCC, precis贸 en conferencia de prensa que es una condici贸n sin precedente, porque las comunidades experimentar谩n temperaturas que no han enfrentado. Es labor del Instituto darlo a conocer a la ciudadan铆a para que tomen medidas pertinentes.

En el caso de la Ciudad de M茅xico podr铆a llegar a 34 o 35 grados Celsius; en San Luis Potos铆, arriba de 45 grados, puntualiz贸 en el Auditorio Juli谩n Adem.

Zavala Hidalgo destac贸: Cuando aumenta la temperatura tambi茅n lo hace la concentraci贸n de ozono del orden de 7 u 8 partes por mill贸n y, aunque no hay una causa-efecto directa -porque ambos fen贸menos son consecuencia de mayor radiaci贸n solar- s铆 existe una relaci贸n en las condiciones meteorol贸gicas y que las reacciones qu铆micas se vean favorecidas por las temperaturas altas.