EL MÁS PROLÍFICO Y LAUREADO,
ADEMÁS NUESTRO PRIMER DIRECTOR:
ALBERTO ENRÍQUEZ GONZÁLEZ nació el 15 de noviembre de 1946 en
#Aquismón, pero viajó a Valles para cursar la secundaria en la “Pedro Antonio Santos Rivera”. Se tituló como Licenciado en Psicología en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (1982), es psicoterapeuta, y cursó una Maestría en Educación en el Instituto Estatal de Investigación y Posgrado de San Luis Potosí.
Ganó el Premio Nacional de Poesía “Fundación Mérida” (1979), Premio Hispanoamericano de Cuento (1980), Mención Honorífica Premio Latinoamericano de Cuento (1980), Premio Nacional de Letras “Ramón López Velarde” (1980), Premio Nacional de Literatura “San Luis Potosí” (1981), y Premio Nacional de Cuento Breve de Tecnológicos (2006), entre otros.
Ha publicado varios libros, como: “Fatiga azul de marinero”, “Te juro por ésta”, “De lugares aparte y cara al cielo”, “Las violetas duermen”, “De cuerpo entero”, “A golpe de velamen”, “Aquí la gente pareciera no amar”, “Poema en un acto por la ciudad muerta”, “Virgen de barca”, “Yo que te olvidé (a mí que no se me olvida nada)”, y “Poemas para una conejita nocturna y sucia”.
Laboró para las Casas de Cultura de San Luis Potosí y León, y el Instituto de Bellas Artes en Tampico (1981-1986); catedrático de la Facultad de Psicología de la UASLP (1982-86), asesor de la UPN-Valles (1990-92), coordinador de Difusión Cultural de la UASLP-Huasteca (1992-95), primer director del Centro Cultural de la Huasteca (1994-95), y maestro del Tecnológico de Valles (1995).
El nombre del escritor Alberto Enríquez González está incluido en el Diccionario Enciclopédico de México, en el Programa Educativo Visual de Humberto Musacchio, y en el Diccionario Bibliográfico de Escritores Contemporáneos de nuestro país. En 2008, el Ayuntamiento de Ciudad Valles le entregó la Presea Municipio de Ciudad Valles en Lingüística y Literatura.