San Luis Potosí trabaja ordenada y correctamente en la reinserción social de las y los Adolescentes Privados de la Libertad (APL´s), implementándose un plan de trabajo apegado a los lineamientos de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, destacando que en esta administración estatal no hay ninguna observación por parte de instituciones estatales o nacionales de derechos humanos.
Lo anterior lo subrayó Sergio Márquez Avelar, titular de la Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), quien detalló que hay diversos proyectos interinstitucionales con asociaciones civiles, instituciones educativas y gubernamentales que fortalecen y desarrollan acciones basadas en los cinco ejes fundamentales de la reinserción, mediante un plan de intervención psico-socio-educativa en el Centro de Internamiento para Adolescentes.
Al respecto, detalló la participación de alumnos y alumnas de la Universidad Tangamanga y Autónoma de San Luis Potosí quienes prestan servicio social en distintas áreas de la Coordinación, con la implementación de programas y estrategias educativas que son presentados a las y los APL´s: “su colaboración ha fomentado entre los jóvenes internos una cambio en sus pensamientos, ahora buscan hacer y aprovechar su tiempo en actividades productivas y les es fortalecido un objetivo de superación en la vida”.
Agregó que hay recientes resultados derivado de convenios con el Instituto de Cultura Física y Deporte (INPODE), al otorgar certificaciones como instructores deportivos, “una herramienta más para que se inscriban al salir en libertad como formadores deportivos, o inicien un proyecto de emprendedurismo; estos certificaciones están avaladas por la Comisión Nacional del Deporte”.