*La fiesta de los vivos para los muertos.
Coxcatlán, S.L.P.- La Presidencia Municipal que dirige el Profr. Roberto Cruz Hurtado a través de la Dirección de Cultura a cargo de Efraín Hernández Lucero han iniciado con los preparativos para los festejos del “Día de Muertos” o “Xantolo”, celebración prehispánica que se desarrolla los días 31 de Octubre, 1 y 2 de Noviembre y es en honor a los fieles difuntos.
El titular de Cultura expresó que oficialmente esta celebración arrancó el pasado 29 de Septiembre; “día de San Miguel Arcángel, dónde se realizó la primera ofrenda para recibir a los muertos, “copaleando” el hogar y se ruega al señor que le permita a los muertos bajar a su fiesta y acompañarnos. La segunda ofrenda será el 18 de Octubre; día de San Lucas, por lo que se ruega que se dé permiso a quienes murieron en desgracia, con violencia, traicionados, o que hubieran cometido alguna falta.
El 28 de Octubre día de San Judas Tadeo, es cuando se empiezan a realizar las compras de veladoras, para ofrendar, además se inician los preparativos de la fiesta. El 30 de octubre se prepara todo para la celebración que está en víspera, por lo que muchos ya elaboran el altar, para colocar las ofrendas al día siguiente.
El 31 de octubre inicia la celebración con las ofrendas dispuestas para los niños y angelitos, y se hace un camino de pétalos de flor de muerto, para la llegada de los infantes difuntos. El día 1 de noviembre es el “Día de Todos Santos”, porque los niños han muerto sin pecado y se considera que son santos, y se dispone en el altar; tamales de dulce, golosinas, chocolate, pan y fruta.
El 2 de noviembre es “Día de los Fieles Difuntos”, es una celebración grande en general; en el altar se colocan tamales de chile, bebidas que gustaban a los adultos, frutas, pan, cigarros y ofrendas diversas. Finalmente, hasta el 30 de noviembre, día de San Andrés se hace el levantamiento del arco.
“Estamos preparando un evento para los días 31 de Octubre, 1 y 2 de Noviembre, contando con concursos de Arcos o Altares, Catrinas y Comparsas; además de Huapangueada y Desfile, muy pronto conocerán la cartelera oficial”, concluyó el entrevistado.
Roberto Cruz Hurtado