• Se busca la participación activa de las autoridades de barrio, sector educativo y ciudadanía en general.
Coxcatlán, S.L.P.- Con el objetivo de recuperar la majestuosidad y esplendor de los mantos freáticos que atraviesan por Barrio Texcalapa y Barrio La Palma en la Zona Urbana, así como el riachuelo que cruza por la localidad de Ajuatitla Primera Sección, la dirección de Obras Públicas a cargo del LEAO. Juan José Hernández Castillo anunció la implementación del “Programa de Limpieza y Saneamiento de Arroyos”.
En el proyecto colaboran las direcciones de Comunicación Social, Educación, Ecología, Promoción a la Salud y Turismo, además se busca la participación activa de las autoridades de barrio y ejidales, el sector educativo y los habitantes, para hacer brigadas de limpieza y poco a poco ir acondicionando áreas para uso común de recreación, pero sobre todo coadyuvar a detener la contaminación del vital líquido, evitar la proliferación de las plagas y enfermedades gastrointestinales o cutáneas por aguas sucias y prevenir inundaciones en temporada de lluvias.
“Lo que buscamos con el programa de limpieza y saneamiento de arroyos, es nuevamente recuperar espacios que se perdieron con el tiempo a causa de la excesiva contaminación, invasión de la maleza nociva o acumulación de piedras en los afluentes de Barrio Texcalapa, La Palma y parte de Ajuatitla Primera Sección, y si logramos trabajar en conjunto podremos contar con sitios para ir a nadar, sobre todo exclusivos de las niñas y niños, que durante la temporada de calor gustan de ir a nadar un poco”, indicó el entrevistado.
Finalmente, hizo un llamado a los vecinos, autoridades de barrios y localidades, además del sector educativo a sumar esfuerzos y en un futuro a corto plazo, poder contar con un andador o corredor peatonal natural en esa zona.
Roberto Cruz Hurtado