MEDIDAS MÁS DRÁSTICAS PARA EVITAR PROPAGACIÓN DE COVID EN LA HUASTECA CENTRO
MIGRANTES ESTÁN LLEGANDO DE MADRUGADA O LA GENTE UTILIZA VEREDAS PARA EVITAR FILTROS
Huaxtecaonline.com
Huasteca Centro. Con la entrada en vigor a partir de este día de la Fase 3 ante la contingencia generada por el Covid-19, se empezarán acciones más contundentes para evitar la propagación del virus. Durante la rueda de prensa de la Jurisdicción Sanitaria número 7 realizada este día desde la Unidad Centinela habilitada en Coxcatlán, el Jefe de la misma, Jonás Terán Secundino refirió que se tendrá una reunión con los Alcaldes de los nueve municipios de la jurisdicción para planear esas estrategias, y es que refirió que se ha detectado que muchas personas que llegan de fuera lo están haciendo durante la noche o madrugada o incluso utilizando veredas para evitar los filtros sanitarios.
Hasta hoy esta Jurisdicción solo ha contabilizado un caso positivo, el paciente de Aquismón que falleció el pasado sábado, pero refirió que en el lapso de unos días las transmisiones podrían incrementar en todo el estado.
Recordó que en la zona que representa se tienen 10 brigadas médicas epidemiológicas compuestas de un médico, una enfermera y un promotor de la salud, que acude a las comunidades con mayor número de migrantes, llevan a cabo las detecciones y realizan cercos sanitarios, con el fin de encontrar los casos sospechosos a tiempo.
Son seis Unidades Monitoras que son los Centros de Salud de Tanlajás, Tanquián, Coxcatlán, Huichihuayán, Tancanhuitz, además del albergue de Aquismón.
En ellas se detectará a los pacientes, los cuales serán referidos a la Unidad Centinela en este caso la de Coxcatlán, donde estarán vigilados de 12 hasta 48 horas de acuerdo a lo que se requiera y para evitar regresen a su localidad y puedan enfermar a los demás.
El doctor Jesús Guillén Lárraga es el Coordinador de las Unidades Monitoras, el médico responsable de la Unidad Centinela es el doctor Iván Martínez, quien se encargará de su funcionamiento y operación, sobretodo la revaloración de pacientes y que determinará si son enviados al Hospital Covid que en este caso el más cercano es el Hospital de Ciudad Valles, en un ala externa.
Recalcó que se continuarán con las acciones, esperándose el respaldo de los Ayuntamientos como hasta ahora.
SE HAN ESTUDIADO A MÁS DE 100 PERSONAS
Terán Secundino refirió que la Jurisdicción ha hecho el rastreo de 128 pacientes con afecciones respiratorias, de las cuales 19 fueron sometidas a pruebas Covid y salieron negativos, a excepción del caso de Aquismón.
“La principal medida es reducir la movilidad de la población, contando con el apoyo de alcaldes, de las autoridades de las comunidades para que la población no se siga moviendo, que los connacionales no salgan”.
Dijo que ante la declaratoria a nivel federal, convocará a los alcaldes a una reunión donde se acordará tomar otras acciones extremas con el fin de reducir los riesgos de contagio, una de ellas podría ser instalar los filtros las 24 horas.