Últimas noticias :
PROMOCIÓN A LA SALUD ANUNCIA CAMPAÑA DE DESCACHARRIZACIÓN PARA LA ZONA URBANA
martes abril 25, 2023

• El objetivo es prevenir la proliferación del mosquito Aedes-Aegypti, responsable de trasmitir las enfermedades del Dengue, Zika y Chikungunya.

Coxcatlán, S.L.P.- La Presidencia Municipal que encabeza el Profr. Roberto Cruz Hurtado a través de la Dirección de Promoción a la Salud a cargo del LSC. Felipe Ángel Melo Zapata, anunció que mañana Miércoles 26 y el Jueves 27 de Abril de la presente anualidad, se llevará a cabo la campaña de “Descacharrización 2023”, para la Zona Urbana en una primera etapa, cuyo objetivo es prevenir las enfermedades transmitidas por vectores.

 

En ese sentido, expresó que se trabajará en coordinación con el Promotor del Centro de Salud de Coxcatlán, personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) y personal adscrito al área de Obras Públicas; así mismo se refrenda el compromiso del Munícipe por impulsar la salud comunitaria y garantizar el bienestar de las y los Coxcatlenses, donde gracias a su apoyo se dispone de vehículos, combustibles y herramientas.

 

Melo Zapata hizo el atento llamado a la ciudadanía en general para que saquen sus cacharros a partir de las 08:30 horas del día que les corresponda, haciendo especial énfasis en que únicamente se llevarán los cacharros, ya que el camión de la basura pasa frecuentemente y en el tema del escombro, los propietarios de las construcciones se tienen que hacer responsables.

 

“Esta es una primera etapa y abarcará únicamente la Zona Urbana, comenzando mañana Miércoles 26 de Abril a partir de la 09:00 horas siendo la ruta Ejido Maytla, Barrio Pacula, Barrio El Zocote, Barrio La Maquinaria, Zona Centro, Barrio Tlahuelompa y Barrio Panohuaya; mientras que para el Jueves 27 de Abril, misma hora, arrancaremos en Barrio La Carolina, Barrio Texcalapa, Barrio La Palma, Barrio Tepetzintla y Lomas de San Lorenzo, posteriormente cuando las condiciones climatológicas sean más favorables programaremos rutas para la Zona Rural”, concluyó el entrevistado.

 

Finalmente recomendó a las personas que mantengan limpios sus predios, y revisar que no haya llantas, botellas, cubetas y demás objetos con agua, ya que sirven a los mosquitos como criadero de sus larvas.

Roberto Cruz Hurtado