Últimas noticias :
PROMOCIÓN A LA SALUD AVANZA CON CAMPAÑA DE DESCACHARRIZACIÓN EN LA ZONA RURAL
jueves mayo 18, 2023

• “El objetivo es prevenir la proliferación del mosquito Aedes-Aegypti; responsable de trasmitir las enfermedades del Dengue, Zika y Chikungunya”, dijo el titular del área.

Coxcatlán, S.L.P.- La Presidencia Municipal que encabeza el Profr. Roberto Cruz Hurtado a través de la Dirección de Promoción a la Salud a cargo del LSC. Felipe Ángel Melo Zapata anunció que este próximo Sábado 20 de Mayo de la presente anualidad, continuará la campaña de Descacharrización 2023 en la Zona Rural y cuyo objetivo es prevenir las enfermedades transmitidas por vectores.

 

En ese sentido, el titular del área expresó que gracias al compromiso del Profr. Roberto Cruz Hurtado con garantizar la salud y el bienestar social de las y los Coxcatlenses, ahora la campaña de descacharrización se realizó en la Zona Rural; por lo que, el pasado Sábado 13 de Mayo se recorrieron las localidades de Los Jobos 1era Sección, Los Jobos 2da Sección, Rancho Colaltitla, Comunidad Colaltitla, Rancho San Pablo, Comunidad San Pablo, Comunidad Palzoquillo, Comunidad Tioamel, Comunidad Ixpatlach, Rancho El Zapote y Rancho El Pescadito logrando la colecta de 3 toneladas de cacharro inservible.

 

Melo Zapata además anunció que para este próximo Sábado, 20 de Mayo de la presente anualidad y apoyado por personal de Obras Públicas continuarán en los localidades de Xocoyo, Ejido Las Mesas, Ejido Calmecayo, Ejido Nuevo Calmecayo, Comunidad Calmecayo, Tlapani, El Sabino, Apulteyo, Ixteamel, San Andrés y San Bernal, por lo que el camión comenzará su recorrido a partir de las 08:00 horas, haciéndoles el amable llamado a los habitantes sacar una media hora antes sus cacharros.

 

“Les informamos a la ciudadanía que únicamente se recolectarán cacharros, ya que el camión de la basura pasa frecuentemente y en el tema del escombro de material de construcción, los propietarios de las edificaciones se tienen que hacer responsables para su disposición y confinamiento definitivo”, expresó el entrevistado.

 

Finalmente recomendó a las personas que mantengan limpios sus predios, y revisar que no haya llantas, botellas, cubetas y demás objetos con agua, ya que sirven a los mosquitos como criadero de sus larvas.

Roberto Cruz Hurtado