CIUDAD VALLES, SLP. Pan, comida empaquetada, tejido y teatro, son parte del trabajo de microempresarios locales que son apoyados por la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio de Valles, en la promoción a través de su página de Facebook.
Raúl Hernández Camacho, titular de la dependencia, señaló que la Panadería La Lima, está a cargo de Rosa Isela Hernández y Marcelino Hernández, quienes tienen 15 años de experiencia en la elaboración de pan casero, como empanadas, bisquets, conchas, galletas de canela.
Ellos se venden su producto en el bohío del ejido La Lima, los interesados en hacer pedidos pueden llamar al número 481-144-96-15.
Otra importante empresa es la cocina práctica “POT” (palabra en inglés, que significa olla en español) a cargo de Elsa Laura Hernández Acevedo, dedicada a la venta de comida casera congelada, sin conservadores y empacada al vacío, misma que puede durar hasta 1 año refrigerada.
Vende desde frijoles, espagueti, tocino, arroz, variedad de guisados, y cuyos precios varían de 30 hasta 130 pesos. Los pedidos podrán realizarse al teléfono 444-179-33-11.
Delia Fernanda Velázquez Rivas, es propietaria de “Los Tejones” una tienda dedicada a vender productos de tejido, desde atrapasueños, pulseras, aretes, así como cuarzos, amuletos, ágatas, ojos turcos, hematitas y piedra luna.
Se encuentra en el sitio web kchink.com/tejones, en Facebook Los tejones_tampico, en instagram @holatejones, y los pedidos se realizan al 481-104-49-47.
Finalmente con el taller de teatro para chicos y grandes, Chevis Alfaro, una actriz de producciones invita a las clases que comenzaron el 20 de septiembre, mismas que se dan en el domicilio de calle Segunda Avenida número 127 en el fraccionamiento Lomas Oriente.
Cuenta con 10 años de experiencia en este tipo de actividades y cuenta con promociones para que los interesados puedan ingresar a las clases y aprender sobre la diversidad de temas que se dan. Pueden solicitar informes al teléfono 481-107-94-39.
Hernández Camacho indicó que es importante alentar el comercio vallense, los microempresarios forman parte de la economía local con productos o servicios de gran importancia.